Si algo hay que decir de este jugador es que lucha como el que más. Posee cualidades en el pase y en el remate, sabe situarse muy bien en el campo y también ayuda mucho jugando sin balón: sabe moverse abriendo espacios. La velocidad, tal vez, sea un punto flojo, una mancha dentro de un estupendo abanico de capacidades.
Para este año promete, sobre todo, goles. Yo, como capitán del equipo, únicamente le pido sacrificio y entrega, lo cual, unido a su talento innato, acabará reportando goles y buen fútbol.
La historia futbolística de Álvaro es, cuanto menos, peculiar: desde muy chico ha estado practicando fútbol-sala. Fue en el equipo de su antiguo colegio, el Sanel, donde llegó a jugar mejor, siendo convocado en aquella época a la Selección Sevillana. Poco tiempo después y, como no, practicando deporte, le llegó una lesión que su rodilla sufrió profundamente.
Pero las historias de los “cracks” suelen acabar bien, y una simple lesión (por muy dura que ésta fuera) no iba a detener al talento en estado puro que poseía Álvaro.
Fue una tarde tonta, de esas que parecen intrascendentes, cuando jugador y capitán se conocieron. Pensé que era una estupidez dejar escapara aquello que estaba viendo, y no dudé en “hacerle una oferta” a priori poco suculenta para un hombre de su nivel.
A día de hoy ya es un componente más del equipo y está muy compenetrado con toda la plantilla.
Debe tener cuidado con su carácter, que le puede jugar una mala pasada. Por lo demás, como habéis podido leer, es un gran futbolista.
Nos alegramos de volver a verte con nosotros ;)
2 comentarios:
Iyo Alvaro, tu eres mas bueno de lo que demuestras, pero pienso que debes jugártela menos con los balones en defensa y complicarte menos, por lo demás no hay queja ;)
NACHO
alvaro como xupes t vas al banco!!xD..es coña..esty seguro k si etsa tmporada loa ses lo mejor posible podras marcar 9 goles menos k yo..(darditos x los cmntarios vertidos x alvaros pablos cntra mi persona)
Publicar un comentario